El Parque Nacional Yasuní se extiende en las cuencas de los ríos Yasuní, Cononaco, Nashiño y Tiputini, tiene un rango de elevación de 300 – 600 m., tiene zonas planas inundables temporalmente, zonas pantanosas, pozas y los complejos lacustres de Jatuncocha, Garzacocha y Lagartococha y además colinda con comunidades de la cultura Kichwa Alta Florencia, Bello Horizonte, Puerto Miranda Boca de Tiputini y Llananchama.
Refugio de Vida
Esta zona es considerada por varios biogeógrafos como de alto endemismo donde las especies se han conservado desde el final del pleistoceno (entre 22 a 13 mil años antes de la actualidad). Este refugio es importante no solo por la variedad de especies sino por ser centros de especiación y dispersión de seres vivos.
Fauna
En cuanto a la fauna del Parque, se han identificado más de 500 especies de aves, entre las que se encuentra el Paujil, actualmente en peligro de extinción. En cuanto a mamíferos se han registrado 173 especies dentro del Parque, aunque se estima que existan unas 200, que correspondería al 57% de todos los mamíferos del país.
Flora
Sacha Ñampi Ubicación
Sacha Ñampi está ubicado en la comuna Kichwa de Alta Florencia, Parroquia Nuevo Rocafuerte, Cantón Aguarico, Provincia de Orellana Ecuador. A una distancia de 292 km de la ciudad de Francisco de Orellana “Coca” y a 15 minutos de la población de Nuevo Rocafuerte, sus instalaciones de operación turística está ubicado en el área de amortiguamiento de la comunidad y del Parque Nacional Yasuní.
Lugar de opinión e inicio de tour
Aeropuerto de Francisco de Orellana (Coca).
07h30 – martes, miércoles, jueves viernes, sábados, domingos
11h00 – lunes, viernes